Aplicación de Sistemas SIKA de Fibra de Carbono en Edificaciones Existentes
El reforzamiento estructural con sistemas SIKA de fibra de carbono requiere un enfoque metodológico y técnico preciso. Esta guía proporciona los lineamientos esenciales para la correcta evaluación, diseño e implementación de estos sistemas avanzados.
Proceso de Evaluación Estructural
La implementación exitosa comienza con una evaluación exhaustiva:
Diagnóstico Inicial
Revisión de documentación existente
Inspección visual detallada
Identificación de patologías estructurales
Levantamiento de daños y deterioros
Estudios Específicos
Resistencia del concreto existente
Carbonatación y contenido de cloruros
Levantamiento de armados
Pruebas de adherencia
Sistemas SIKA para Cada Necesidad
SikaWrap®: Refuerzo de Columnas y Muros
Características técnicas:
Resistencia a tensión >4,900 MPa
Módulo de elasticidad >230 GPa
Elongación a la ruptura >1.7%
Aplicaciones óptimas:
Confinamiento de columnas
Refuerzo a cortante
Sika® CarboDur®: Refuerzo de Vigas y Losas
Usos principales:
Refuerzo a flexión
Control de deflexiones
Incremento de capacidad de carga
Consideraciones Técnicas de Diseño
Requerimientos de instalación:
Control de condiciones ambientales
Tiempo entre capas
Curado adecuado
Verificaciones durante instalación:
Temperatura y humedad
Mezclado de resinas
Alineación de fibras
Proceso de Implementación
Preparación del Proyecto
Documentación requerida:
Memoria de cálculo
Especificaciones técnicas
Procedimientos de instalación
Plan de control de calidad
Supervisión Técnica
Personal calificado
Bitácora de obra
Registros de instalación
Documentación fotográfica
Conclusiones
La implementación exitosa de sistemas SIKA de fibra de carbono requiere:
Evaluación estructural detallada
Diseño técnico
Selección del sistema
Instalación por personal certificado
Supervisión técnica calificada
Documentación completa